EL PROBLEMA DE LAS HUMEDADES EN LA VIVIENDA.
- INZAR
- 7 sept 2018
- 2 Min. de lectura

La humedad es un problema que afecta a las viviendas de manera muy frecuente, las causas para que esta se presente son variadas, así como los diversos problemas que se generan a partir de ella.
La principal causa es el exceso de humedad en los espacios, siendo ocasionada por diferentes fuentes tales como la falta de ventilación adecuada en los espacios, mal aislamiento térmico en muros y cerramientos, problemas de capilaridad en muros y plafones, grietas, calefacción de espacios incorrecta, entre otras.
Recuerda que los espacios necesitan respirar, así que si el aire no puede entrar lo más probable es que la humedad tampoco pueda salir.

La humedad, aunque no sea percibido también es provocada por las diferentes actividades realizadas por los usuarios dentro de los espacios, ya que la mayoría de las tareas ejecutadas a lo largo del día producen cierto porcentaje de humedad.
Los problemas que pueden desarrollarse en nuestra vivienda a partir de la humedad son; desprendimiento de pintura en muros y plafones, daños a las estructuras, afecciones a muebles, además del posible desarrollo de hongos y moho en las superficies.

Este problema no solo afecta a la vivienda en sí, a largo plazo podría causar daños en la salud de sus habitantes, aumentando la susceptibilidad a presentar problemas de asma, sinusitis o a desarrollar alergias.
FORMAS DE PREVENIR:
· Asegurarse que los azulejos de nuestro baño se encuentren sellados correctamente y si no es así aplicar un adecuado sellado para evitar la transmisión de humedad a los muros.
· Reparar las grietas en cuanto aparezcan evitando problemas mayores a futuro.
· Localizar si existe algún tipo de humedad y reconocer la razón por la cual se generó (filtración, condensación o capilaridad).
Para esto es necesario contratar a especialistas que conozcan acerca del tema y pueda atacarlo de una manera eficiente logrando la solución más óptima para cada situación.
AUTOR: INZAR-CONSTRUCTORA
BIBLIOGRAFÍA
HQH-CONSULTORA. (22 de MAYO de 2015). HQH. Obtenido de HUMEDAD EN LAS VIVIENDAS: TIPOS, CAUSAS Y SOLUCIONES: http://hqhconsultora.com/humedades/humedades-en-las-viviendas-tipos-causas-y-soluciones/
Merida, P. S. (JULIO de 2018). gogetit. Obtenido de LA HUMEDAD EN LA CASA-CÓMO COMBATIRLA Y PREVENIRLA: https://www.gogetit.com.pa/blog/la-humedad-en-la-casa/
VIVIENDA SALUDABLE. (s.f.). VIVIENDA SALUDABLE. Obtenido de SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE HUMEDAD EN CASA: https://www.viviendasaludable.es/confort-bienestar/ventilacion-humedades/soluciones-a-los-problemas-de-humedad-en-casa
Bình luận